"Entre la música coral y el mar, cuidemos nuestro entorno"

Breve recuento:

Por el cuantioso valor que comprende la música coral para los seres humanos como medio de educar, recrear, socializar y concientizar a partir de sus vivencias culturales se propuso desde el año 2015, el proyecto Coraleando por iniciativa de la Dr. C. Mercedes Plá Rodríguez. En Guanabo surgió por la necesidad de crear un espacio para la música coral que visibilizara el trabajo de las cantorías infantiles de Guanabo y del talento infantil y juvenil aficionado al arte, así como que su vez se considerara una vía para contribuir a la educación artística y ambiental. Se tomó como simbiosis el coral de la música y el coral marino como una forma de unir a la naturaleza con el ser humano a través del arte. Esta fusión entre la educación artística y la educación ambiental es otra mirada para la promoción de una cultura artística y ambiental que de manera simultánea contribuya al Plan de Estado, Tarea Vida. En Guanabo, donde surgió el proyecto, como otras localidades del municipio cuentan con pocos espacios culturales para realizar talleres artísticos, ensayar y presentar las cantorías y el resultado que estas generan. Esta necesidad ha conllevado a la búsqueda de alternativas que teniendo en cuenta sus potencialidades, propicie el desarrollo de las cantorías infantiles del municipio La Habana del Este, reconocido por su patrimonio natural y donde es preciso realizar acciones que contribuyan a cuidar el medioambiente como es el caso de las playas. Coraleando en este sentido, se propone como el espacio donde la música coral se une con el mar.